¿El inglés te está frenando profesionalmente?

¿Alguna vez has perdido una oportunidad laboral por no sentirte seguro al hablar inglés? Si tu respuesta es sí, no estás solo. Muchos profesionales altamente capacitados han visto cómo su crecimiento se detiene no por falta de experiencia o talento, sino por la inseguridad que sienten al comunicarse en inglés en el trabajo.

Hoy te comparto datos reales que muestran el impacto de este problema… y lo más importante: cómo solucionarlo.

El inglés: más que un idioma, una puerta (o una barrera)

📊 Según un estudio de Cambridge English junto con QS, 7 de cada 10 profesionales han perdido al menos una oportunidad laboral por no tener el nivel de inglés necesario para desempeñarse con soltura en su área. Y no se trata de dominar todos los tiempos verbales ni de tener un acento perfecto. Se trata de poder comunicar tus ideas con claridad, seguridad y profesionalismo, especialmente en contextos de alto impacto: entrevistas, presentaciones, negociaciones, reuniones.

No basta con tener “nivel intermedio”

📉 De acuerdo con Hays Recruitment, el 61% de los reclutadores descartan candidatos incluso con buen perfil si no logran expresarse con seguridad en inglés. Hoy en día, tener un “nivel intermedio” ya no es suficiente. Las empresas buscan profesionales que puedan:

  • Participar activamente en reuniones internacionales

  • Redactar correos estratégicos en inglés

  • Presentar proyectos con fluidez

  • Liderar conversaciones sin miedo ni bloqueo

¿Y el sueldo? También se ve afectado

💸 Según un informe del British Council, los profesionales que se comunican con seguridad en inglés pueden ganar hasta un 30% más que aquellos que se limitan a tareas básicas en el idioma. El inglés no solo abre puertas: te posiciona como un líder global dentro de tu empresa o industria.

Entonces… ¿cuál es el verdadero problema?

Aquí viene la parte clave:

📉 El 85% de los profesionales con buen nivel de inglés sienten inseguridad o ansiedad al usarlo en su entorno laboral.

Esto significa que no es el idioma en sí lo que los frena… Es el miedo a equivocarse, el perfeccionismo, el autosabotaje, la presión de sonar “nativo”. Y esa inseguridad es justo lo que me llevó a desarrollar Mabi, English & Empowerment Coach.

¿Qué es Mabi, English & Empowerment Coach?

Soy Mabi. Y sé lo que se siente tener el conocimiento, pero no la confianza para usarlo cuando más importa.

Por eso, mi enfoque combina:

✅ Refinamiento de tu inglés real
✅ Estrategias de comunicación profesional
✅ Técnicas de coaching y programación neurolingüística (PNL) para desbloquear miedos, presión mental y autosabotaje

No se trata de que hables perfecto.

Se trata de que hables con poder, con seguridad y sin frenos.

¿Y tú?

¿Hasta cuándo vas a dejar que el inglés limite tu crecimiento profesional?

Si este artículo te hizo reflexionar, te invito a escribirme.
He desarrollado un proceso totalmente transformador para ayudarte a desbloquear tu inglés… y tu carrera.

📩 Escríbeme a mabi.baratau@tce-english.com o agenda un diagnóstico gratis aquí.

Mabi Baratau, English & Empowerment Coach
  • 16 años de experiencia como English Coach para niños, adolescentes y adultos.

  • 5 años de experiencia como Empowerment Coach para profesionales que buscan conquistar su potencial.

  • CEO y fundadora de TCE English.

  • Nivel de ingles C2 avalado por la Universidad de Cambridge.

Siguiente
Siguiente

Hablar inglés puede aumentar tu salario entre un 30% y un 50%